a qué huele
a qué
mamá
a qué huele
cuando los niños
jugaban en soledad.
28.6.15
26.6.15
Me percato
pues percatada he sido
de la inmunidad
fracasada ideología
el saber acontecido
la verborrea inherente
de ti
¿cuánto he crecido?
víctima del tiempo
¿cuánto hemos crecido?
¡Ah!
hermosa exclamación
soy plural
pues acontece
como pájaro
sonámbulo
como pez
en libertad
soy trucha de río
de oso adormecido
soy vela en semáforo
soy canción
en madrugada
¡Ay!
soy tanto
soy
pues pertenezco
rama
caída
noctámbula
acontezca
entonces
la verborrea
acontezca usted
niña pedestre
abarcadora de
sonidos
prudencia
olfativa
acontezca
se lo ruego
aclamación
prerrogativa
venga a
acostarse
cría
de hermosa
sinfonía.
21.6.15
Conjúguenme la muerte
y yo los haré Dioses
pues ella ha perdido
yo lloro
y la cobijo
yo lloro
y le recito
le llevo estos frutos
ya que
licántropo
enceguecido
cuento con
uñas blandas
y nudillos
adormecidos
auxilio ignorado
lazarillo farsante
no tengo mejor
semblante
que los ojos
de mis hijos
conjúguenle
el bestiario
conjúguenle
los circos
siembren
sombras
y permisos
aconséjenla
en sufijos
permítanme verla
mientras llora
en escalofrío
proméntanme
quererla
yo que
solo
he sabido
criar
ríos.
y yo los haré Dioses
pues ella ha perdido
yo lloro
y la cobijo
yo lloro
y le recito
le llevo estos frutos
ya que
licántropo
enceguecido
cuento con
uñas blandas
y nudillos
adormecidos
auxilio ignorado
lazarillo farsante
no tengo mejor
semblante
que los ojos
de mis hijos
conjúguenle
el bestiario
conjúguenle
los circos
siembren
sombras
y permisos
aconséjenla
en sufijos
permítanme verla
mientras llora
en escalofrío
proméntanme
quererla
yo que
solo
he sabido
criar
ríos.
Cual pizarra
bosque con aspas
cilindro impertinente
adherencia que
conmueve
más no es lástima
que me adhiero
adherirse
cual tilde
en la gravedad
cual
pizarra
de lenguaje
en prosperidad
la conmuevo
adhiero
a mis adjetivos
sustantivos
que impertinencia
buscarle sentido
en otra
alquimia
Usted misma
pienso
usted misma
clase alta
de facultad
de esta insuficiencia
esta imprudencia
de venirse
sin usted
a acostar.
18.6.15
Fracaso del lenguaje:
¿Qué quiero de aquel?
Si el quererlo es demandarlo,
pues no he de quererlo.
Sin embargo lo quiero,
así se dice: te quiero.
Solo querré mientras aquel me quiera,
mientras queramos lo mismo,
una demanda en conjunto.
Quiero por que el otro quiere,
somos la satisfacción,
del negocio
embustero
del amor.
24.5.15
A propósito de nada
le escribo.
Le adjudico,
pues,
este novedoso sentido
de la pérdida
benefactora.
Se le van cayendo letras,
se le cae el pelo,
se tropieza,
querida,
se tropieza
con los peores pretéritos,
pareciera que se ha quedado
con las peores conjugaciones,
réplicas del mar,
más no la veo
siendo el mar mismo
siendo la sal.
le escribo.
Le adjudico,
pues,
este novedoso sentido
de la pérdida
benefactora.
Se le van cayendo letras,
se le cae el pelo,
se tropieza,
querida,
se tropieza
con los peores pretéritos,
pareciera que se ha quedado
con las peores conjugaciones,
réplicas del mar,
más no la veo
siendo el mar mismo
siendo la sal.
20.4.15
18.4.15
Yo nazco.
Existe la edad de oro: es la edad de la infancia, de la ignorancia; en cuanto uno sabe que se va a morir, la infancia ha terminado.
31.3.15
17.3.15
5.3.15
2.3.15
GUANJELMAN.
Escribo en el olvido
en cada fuego de la noche
cada rostro de ti.
Hay una piedra entonces
donde te acuesto mía,
ninguno la conoce,
he fundado pueblos en tu dulzura,
he sufrido esas cosas,
eres fuera de mí,
me perteneces extranjera.
en cada fuego de la noche
cada rostro de ti.
Hay una piedra entonces
donde te acuesto mía,
ninguno la conoce,
he fundado pueblos en tu dulzura,
he sufrido esas cosas,
eres fuera de mí,
me perteneces extranjera.
27.2.15
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)