14.12.13

Había que matar el tiempo,

es preciso que el cuerpo exulte.

Y finalmente


finalmente

fue necesario bastante talento
para ser viejos
sin ser adultos.



La chanson des vieux amants

25.11.13

Sería necesario
bajar las escaleras
dejar las llaves adentro
salir sin chaleco
tropezarme tres veces camino a verle
cruzar con roja
que llueva
torcerse el pie mientras espero la verde
doblar en la otra calle
tiritar sin frío 
ver a los niños jugando y
llorar
llorar
llorar

(...)


Mojar tres cigarros 

saberme sin desvíos
que me siga un perro tuerto
pensar que es pesadilla
querer criar un niño
querer criar una niña

arrepentirme a medio camino


querer ser Perséfone

y despertar con cadenas
querer ser Minotauro
y no saber llegar a destino
querer ser ella misma
y dañarme hasta que ya no la quiera

Sería necesario

para que al verle de lejos
alguien pudiera decirme:
"No estés más angustiada,
ya la has perdido".

Las madres han de abrazar
sin hacer preguntas.


Ni siquiera mal
nos sentíamos
no sentíamos
ni siquiera mal.
Mejor solo
que alguna vez
haberse visto acompañado.

31.8.13

On est amoureux le jour où l'on met du dentifrice sur une autre brosse à dents que la sienne.


de lo poco que le encuentro razón a Beigbeder,
espero no encontrarle nunca,
nunca,
nunca,
ni ahora,
nunca.

No hay guia más malo, 
ni compañero más funesto, 
que un hombre enamorado. 


Se le dice a Fedro.
Lindo Fedro,
ni un poco ligero Fedro,
se come las uñas Fedro,
canta en fogatas Fedro,
pero no toca la guitarra,
una de enanitos verdes Fedro,
se le calientan las orejas a Fedro,
tiene vergüenza,
tiene pena.

24.8.13

El amor
y qué mal inicio de fragmento
es cuando el enamorado
sentencia cada una de sus palabras
antes de usarlas.

15.8.13

La gente que escribe bonito
son más mejores gente, 
yo pienso.

9.8.13

A ver,


pero,


devolvámonos.

A mi me daban pena aquellos
que se despedian entre roces
Y no sucumbian en brazos.

A veces se darán besos.

Yo no sé,
no sé,
no sé, querida.
Pero no quiero sentarme en sus sillas
cuando juegen a irse a melipilla.


11.7.13

La inmadurez de las palabras, significa el descargo y la vanidad emotiva del desafortunado.
El desempeño de la tirria 
pretende asemejar la satisfacción
con la saciedad,
las jaulas
con los pájaros.
Pretende,
desde la alevosía,
temperar las habitaciones
para sentirse 
sin carne,
sin respeto.

27.6.13

En caso de miseria de origen,
es bueno saber que existe la vida de los otros.
Al menos por mientras, en fragmentos.
Es bueno saber de ti
De usted
De nosotros
De esos
Al menos en fragmentos
Efímeros
De peaje
De ungüento amoroso.

14.6.13

Debe ser la sal
decían los que te besaban
y suplicaban, sedientos, por más.




Pero tu renuncias al mar

y de vez en cuando
te vienes a acostar
varada
linda
ya no salas más


entonces 
¿por qué?

tanta sed
tanta sed
siempre 
la 
sed
cuando te vas.

 


4.5.13

Seamos
de 
simultáneos
mientras
(nos) queramos.

1.4.13

Seré bifronte
porque
sin mi
no eres
somos
artificios, querida
yo soy
lenguaje

nos tendemos
en los tildes
porque se nos
duerme la espalda

comemos de pié
y nos acariciamos
las escamas

somos ánimas 

Yo soy
palíndromo
entregué mis
plumas
a las musas
y
solté en el mar
setenta espejos  

yo 
prórroga, querida
nado con los muertos
y probamos a escondidas
los pasteles que Perséfone 
cocina
para Hades
en el averno.


 

 




 

 







18.3.13

enespaciostangrandes.

Nunca es bueno
pronunciarse
bajo su perfume
sedante babilónico
menos
si la pronunciación
de mi misma
desentona
con sus manos
y sus letras.



yo no se de verborrea
pero me corre la espuma
y balbuceo en ignorancia
Que la quiero,
Que la quiero.

4.3.13

Que bueno que existan los cordones de zapato, los tornillos, las ampolletas, los maceteros, el hilo dental, los controles remotos, las prótesis dentales, los tenedores, las botellas de vino, los neumáticos, los ceniceros, los libros con tapa dura, los enchufes, el aire acondicionado, las batidoras, los vicillos, las trompetas, los helicópteros, las mochilas, el teclado del computador, los vasos de vidrio, los vasos de plástico, las servilletas, los citófonos, los basureros, los espejos retrovisores, los clavos de olor, las pastillas para dormir, las corbatas, los taladros, las cucharas, los botones, los audífonos, las horquillas, los fósforos de seguridad, el invierno, las películas de terror, la leche, los power rangers, los autos huevo, el botox, la televisión, el cloro, las almohadas, los baños públicos, las cunas, los marcos de foto, el internet, los realities, el microondas, lo cuchillos, el cigarro, los jeans, los pasos de cebra, los ascensores, los codigos postales, los posavasos, los espejos, los alicates, el yeso, los disco pare, las carpetas, las lámparas de escritorio, las alfombras, los celulares, los cojines de pluma, los teleféricos, los postes de luz, los frenos de bicicleta, los individuales, las pinzas, los cotonitos, las motos, los puentes, las frazadas, los termos, los aros, las copas, los tanques de oxigeno, los trajes de baño, el alcohol, los lápices de ojo, el azucar, los cepillos de diente, los relojes, las cajetillas blandas y las películas dobladas.
Que bueno
porque pretendo quedarme contigo
y verte escribir
día 

noche
hasta que se nos acaben las cosas
hasta que se nos acabe el mar
y las olas.

28.2.13

Son las exclamaciones de los poetas
los suspiros de las mujeres
el olor de la cuna
de los nidos

son tus pies
y a veces
tus sonidos

los que desaparecen
cuando se hace de día
y los pájaros
lloran
ciegos
y
abatidos.

Elporquédelospájaros.

Dicen
que hubo un hombre
que en su olvido
despertó de noche
amnésico de dolor
y que al ver salir el sol
no aguantó
recordar

que estaba vivo

y entre sombras gritó,

los pájaros respondieron
generosos
para que en el unísono
los tímpanos del hombre
estallaran
su calvario.

confundidos

cantaron
lloraron
confundidos
los pájaros
supieron,
amaron.


Ojalá
el día 
dejara en paz
a la noche.
Mamá,
quedémonos.

Quedémonos hasta
que se nos olvide
quienes somos
por qué somos
hasta que podamos vernos
sin historias

y cuando te encuentre
en este extravío
oportuno
te diré:

¿por qué a usted
le pesan tanto los ojos?

venga,

éntrese,
acuéstese,
yo también estoy perdida
yo también
yo también
querida.




Cuando los cuerpos previenen la madrugada y se escucha a los canarios respirar,
perforo con mis pestañas el aire noctámbulo,
y escucho lobos en vez de motores.
Cuando los cuerpos pesan más por mantenerse callados
y ávidos de letargo
esperan despertar;

yo me sé carne
y soy poeta
soy mudo
soy cuando
los 
niños
jugaban 
en 
soledad.
Espero
sin la necesidad de un asiento
quedarme incrustada
en
las letras
y
ser
para siempre
(aunque algún día me sepas tanto)
tu recién venida.

Que te admiren 
para siempre

que los absolutos
imploren 
que te prives de la vida,
porque ya no tienen
tiempo
para ver a sus esposas
y a
sus
hijos.


22.2.13

Necio
el que cree
que ahorrando en
lenguaje
deja de abusar de este
pues
la verborrea
pertenece al sueño
al crepúsculo
al orgasmo
y a las olas

el lenguaje
es la alquimia
más empírica
la temporalidad
más efímera

es el roce
de
los
    enamorados.


20.1.13

Territorio
o pretención de asperesa
sequedad invasiva
desaires 
sector (es)
invadido (s)
permitido (s)
accedido (s)
restringido (s)

Colonizado desde el dedo chico del pie
hasta el primer pliegue de su rodilla.

A veces escucho
la invasión
napoleónica
en sus ojos,
y me invento una pequeña partitura
danesa (digo bajito)
y le bailo,
con una sola pierna
y mi rifle al hombro.

No sé si rastros
o encierro
pero territorio 
al fin
y al cabo.

8.1.13

Yo
prefiero meter las patitas
en el mapocho
que acercarme al
Lete,
de nuevo.
Todo está 
en letargo
sin prótesis
ni guantes de goma

en euforia silenciosa

hasta que el lenguaje
no encuentra cómo
desvestir
la frustración
del empalagoso
amor cautiverio.